lunes, 11 de diciembre de 2017

ENTRONO DE DREAMWEAVER


1.- Barras de menú y aplicaciones

2.- Las pestañas de documentos.

3.- La barra de estado.

4.- El panel de propiedades.

5.- Área de paneles.

6.- Paneles y ventanas.

7.- Línea inferior de pestañas.

8.- Vista diseño del documento.


9.- Vista código del documento.

martes, 5 de diciembre de 2017

REQUISITOS DE ENTREGA PARA TRABAJO DEL 2DO. BIMESTRE

EL TRABAJO SE ENTREGA DEL 11 AL 15 DE DICIEMBRE


* Como se deberá entrega del trabajo y que deberá contener:

1.- Caratula
- Nombre de la escuela
- Nombre del alumno
- Nombre del trabajo
- Maestra Guiomar Ivonne Salvador Sierra
- Materia
- Fecha de entrega

2.- Índice de clases

3.- Contenido cada una de las clases deberá tener encabezado (Nombre del alumno, Numero de clase y Nombre de clase), en caso de no enviarlas así bajará la calificación.

4.- Para todas las clases deberán tener FIN EN MENTE y se aplicará una herramienta de liderazgo, queda prohibido el copy-paste y además cada clase tiene una herramienta diferente.

5.- No podrás poner ni una sola clase de mi blog. Pondrás informarte y extraer la información, pero con tu propia herramienta de liderazgo.

6.- Si por alguna razón tus clases son iguales a las de otro compañero se anulará la clase y tu evaluación bajará considerablemente.

7.- No se aceptarán copias de clases, ni copias de trabajos.

8.- Si hay plagio de clases y de trabajos el trabajo se les anulara a los alumnos involucrados sin investigar quien fue.

9.- Por ningún motivo se aceptan trabajos fuera de la fecha estipulada ni con justificante de falta, en caso de no asistir deberá enviarlo con un amigo o familiar, en caso de no entregar su calificación será nula es decir de CERO.

10.- Se deberá entregar engargolado CON LOS ESTILOS MENCIONADOS EN CLASES, por ningún motivo se aceptaran  en hojas engrapadas, en una cartulina o dentro de un folder.

11.- Bibliografía electrónica 

lunes, 4 de diciembre de 2017

GUÍA PARA EXAMEN 2DO. BIMESTRE

1.- Como se le llama a la vista de Dreamweaver que te permite trabajar con el editor visual

2.- Como se llama la vista de Dreamweaver donde se puede programar y ver el código fuente

3.-Que puedes configurar en el inspector de propiedades de Dreamweaver

4.- Que programa podemos a usar para insertar elementos multimedia

5.- Son las siglas para organizar los archivos en un sitio dicho sitio permite administrar y compartir archivos, mantener los vínculos de forma automática, por medio del uso de un servidor:

6.- Como se le llama cuando se aplican a nuestra configuración la utilización de reglas de estilo:

7.- Es un número que identifica un dispositivo en una red:

8.-  Es un protocolo de Internet para crear conexiones 

9.- Es el protocolo que transmite muchas de las aplicaciones más populares de Internet, incluidas HTTP, SMTP, SSH y FTP que protocolo es:
R=TCP


10.- Protocolo que hace posibles de internet

11.- Son ejemplos de protocolos de Protocolos de red más comunes.
           
12.- Es la configuración física, es decir la configuración espacial de la red se trata de:

13.- Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.

14.- Como se le llama a una colección de páginas web relacionadas con imágenes, vídeos u otros archivos digitales

15.- Que es una res informática

16.-  De que otra forma se le conoce al nodo físico de una PC, una impresora, un puente o un ruteador.

17.- Cuale es el protocolo de seguridad de internet

18.- Describe cada una de las siguientes redes

LAN Que significan las siglas y que característica tiene solo luna característica

MAN: Que significan las siglas y que característica tiene solo luna característica

WAN: Que significan las siglas y que característica tiene solo luna característica

19.- Describe la conexión de BUS


lunes, 20 de noviembre de 2017

CLASES A DESARROLLAR

CLASE 1.  HISTORIA DE INTERNET DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UNA LINEA  DEL TIEMPO


FIN EN MENTE: Investigar la historia de Internet desde sus inicios
¿Qué es Internet?
Historia del Internet
Historia del Internet  en México
Proveedores de internet en México
¿Qué es www?
Historia de la www
¿Qué necesito para conectarme?

CLASE 2. REDES DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UN MAPA MENTAL

FIN EN MENTE: Identifica los Tipos de redes; Redes  LAN, MAN y WAN
¿Qué es una red?
Ventajas de la red
Elementos necesarios para instalar una red
Redes  LAN, MAN y WAN características
Tipos de servidores
Estaciones y terminales
¿Qué significa la palabra Internet y de donde proviene?

CLASE 3.  INTERNET ORÍGENES  DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA

FIN EN MENTE: Investiga las diferentes etapas de Internet
Lugar en que se origen Internet.
Historia de Internet - Desarrollo en los 70.
Historia de Internet - Desarrollo en los 80.
Historia de Internet - Desarrollo en los 90.
Historia de Internet 2

CLASE 4.  NAVEGADORES Y BUSCADORES DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA

FIN EN MENTE: Investigar que son cada uno y que diferencia hay entre los buscadores y navegadores de internet

¿Qué es un navegador?
¿Cuáles son los navegadores más conocidos?
Características de un navegador
Menciona los navegadores de mayor uso y define sus características de los navegadores 

¿Qué es un buscador?
¿Cuáles son los buscadores más conocidos?
Características de un buscador
Cuál es la diferencia entre navegador y buscador

CLASE 5.  PROTOCOLOS DE INTERNET REALIZA UN DIAGRAMA DE PESCADO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
FIN EN MENTE: Investigar en Internet que son los Estándares de redes, Hardware de redes, Protocolos de Internet
Que es un protocolo
Tipos de protocolos
¿Qué es el protocolo HTTP?
¿Qué es el protocolo TCP?
¿Qué es el protocolo IP?
¿Qué es el protocolo TCP/IP?

CLASE 6.  TOPOLOGÍAS Y TIPOS DE REDES DESARROLLAR LOS TEMAS POR MEDIO DE UNA RED CONCEPTUAL
FIN EN MENTE: Investigar las diferentes topologías de Internet y los tipos de servidores que hay para Internet
¿Qué es una topología?
Menciona las topologías de red y su representación gráfica:
¿Qué es una red  LAN, sus elementos represéntala con un dibujo?
¿Qué es una red MAN, sus elementos represéntala con un dibujo?
¿Qué es una red WAN,sus elementos represéntala con un dibujo?
¿Qué es un concentrador o hub?
¿Qué es un servidor?
Clasificación de los servidores
Tipos de tarjeta de red

CLASE 7 WEB: GOPHER, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS (IMÁGENES Y TEXTO); VISUALIZADORES DE PÁGINAS ELECTRÓNICA  WORLD WIDE WEB. DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UN CUADRO SINÓPTICO
FIN EN MENTE: Investigar que es Web, Gopher, Transferencia de archivos y la WWW

Clasificación de las páginas web
Que es un sitio web
Que es un portal web
Clasificación de portales web
Ejemplos de portales web
Que servicios ofrece un portal web
En que lenguajes o como se puede realizar una página web
Que elementos debe contener una página web 
Investigar si hay leyes con derechos de autor para realizar una página web

CLASE 8 SERVICIOS DE INTERNET DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UNA TORMENTA DE IDEAS  
FIN EN MENTE: Desarrolla cada uno de los servicios 
World Wide Web
FTP:
Correo electrónico (e-mail)
News:
Listas de correo: 
Chat: 
Videoconferencias: 
Telnet:


CLASE 9 EL CORREO ELECTRÓNICO DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
FIN EN MENTE: Realizar los pasos para hacer un correo y mandarlo a alguien con la explicación de cada uno de los elementos del correo electrónico

Cuales son las partes para realizar una cuenta de correo (mail)
Explica los componentes del mensaje de correo
Por medio de una ventana de correo describe un ejemplo 
Cuál es la diferencia entre una cuenta de correo y una dirección web.

CLASE 10 LENGUAJE EMOTICONO DESARROLLA EL TEMA POR MEDIO  DE UN MAPA MENTAL 
FIN EN MENTE: Dar a conocer la historia y la función social del lenguaje emoticono
¿Que es el Lenguaje emoticono?
Funciones pragmáticas de los emoticonos en la comunicación 
El lenguaje emoticono y el ordenador
Los "emoticonos" se convierten en el nuevo lenguaje de Internet
Por medio del teclado realiza un mensaje con lenguaje emoticón de signos y puntos







lunes, 23 de octubre de 2017

Trabajo para evaluar primer bimestre sextos


1.- Realiza un mapa mental con el entorno de DW
2.- Realiza un Gif animado
3.- Inserta un comportamiento de imágenes animadas

4.- Realiza un formulario donde escribas que piensas sobre el uso excesivo del teléfono 

viernes, 18 de agosto de 2017

Reglamento interno de laboratorio de informática 6º


Fin en mente: Establecer lineamientos internos de la clase que favorezcan un adecuado espacio de enseñanza-aprendizaje, en un ambiente de respeto, orden y armonía.

1. Queda prohibido entrar con alimentos, líquidos, fritangas, fruta, dulces y toda clase de comida  dentro del laboratorio de informática.

2. Queda prohibido usar dentro del laboratorio de informática cualquier tipo de distracciones en clase como son: Celulares, cámaras, juegos, audífonos, ipod y otros.   Se dan por enterados que de ser necesario, éstos serán retirados por el resto de la hora y serán entregados a su titular, de continuar insistiendo se entregara a la dirección.    

3.  La máquina que te fue asignada deberá ser la misma durante el ciclo escolar y no podrás cambiarte solo bajo condiciones especificas, así mismo deberás cuidar el mouse,  el teclado  y la cámara de la maquina que te fue asignada.

4.  En caso de encontrar algún desperfecto en la máquina que te fue asignada, reportarlo de manera inmediata, de lo contrario, asumirás el desperfecto como tuyo y deberás responder por ello.

5. Queda prohibido descargar o instalar juegos en las máquinas.

6. Llevar  USB personal  para guardar tus archivos para cada clase.

7. Al laboratorio de informática deberás  portar el uniforme de la institución de manera correcta, como lo estipula el reglamento de la institución.

8.  Después de 5 min.  de iniciada la clase podrás pasar al laboratorio de informática con retardo, tres retardos amerita una falta.

9. Al laboratorio de informática deberás llevar tú cuaderno, lápiz, pluma y goma.

10. Esta prohibido llevar cables de ipod o celular para cargar tus aparatos dentro del laboratorio.

11.  Queda prohibido jugar, correr o realizar cualquier disturbio  o manifestación dentro del  laboratorio de informática.

12. Esta prohibido cambiar o mover los mouse y teclados del lugar donde les corresponde.

13. Evita  tirar basura o dejar sucio el laboratorio y debes dejar las sillas correctamente en su lugar en caso de que esto suceda se formara una comisión que se encargue de mantener limpio el laboratorio.

14.  Las niñas tienen prohibido maquillarse o plancharse el cabello en el laboratorio de informática.

15. Los niños tiene prohibido dar manifestaciones de cariño a las niñas.

16.  Prohibido entrar al cualquier red social, chat, correo electrónico o páginas de dudosa información.

17. El alumno que se quede dormido durante la clase presentara un tema nuevo para exponer en el salón la clase siguiente.

18. Queda prohibido levantarse de su lugar  o salirse del laboratorio sin permiso del profesor.


Yo (tu nombre es) __________________________________________, como integrante del grupo (_____), me comprometo a seguir cada uno de los lineamientos tal y como se describen. Estoy enterado(a) de que al firmar éste reglamento soy responsable de promover un ambiente de respeto, orden y armonía en mi espacio de enseñanza-aprendizaje.

Firma del alumno(a):______________________________________________

Nombre y firma de los padres:

_________________________________________________________

Fecha: